Para preparar y realizar calculos para las calificaciones finales se sugiere seguir los siguientes pasos.
1. Definir la Base de Calificaciones
Base 10: Útil si estás trabajando con una escala de calificación que va del 0 al 10. Los puntos obtenidos se convertirán en notas finales en una escala de 10.
Base 100: Ideal si prefieres trabajar con un porcentaje tradicional donde el 100% es la nota máxima y todas las calificaciones se traducen fácilmente en un formato de porcentaje.


2. Establecer la Estructura de Evaluación conforme a los criterios de evaluación previamente definidos
En el siguiente ejemplo de Criterios de evaluación se muestra cómo se puede organizar por porcentajes su libro de calificaciones.

- En base 100 las pronderaciones podrían distribuirse de la siguiente manera:
- Actividades: 34%
- Otras actividades: 16%
- Evaluaciones: 50%
- En base 10 puedes usar proporciones como:
- Exámenes: 4 puntos
- Tareas: 3 puntos
- Proyectos: 2 puntos
- Participación: 1 punto
3.- Uso de Columnas Calculadas
Si vas a utilizar una columna calculada adicional, dentro del libro de calificaciones se puede agregar una columna adicional haciendo clic en el signo de + entre cualquiera de las columnas de actividades de la siguiente manera:

Al seleccionar la opción de Añadir cálculo, en la siguiente ventana se mostrarán opciones del lado izquiedro para utilizar Funciones y variables, así como el uso de operadores y del lado derecho se mostrará un cuadro donde podrás construir la fórmula utilizando operadores matemáticos básicos (+, –, *, /) y paréntesis para definir el orden de las operaciones.


Menú de Funciones y variables y menú de operadores.

Vista de la pantalla completa para generar los cálculos.
También puedes usar funciones predefinidas, como promedio o sumatoria(Total), para facilitar cálculos.
En el siguiente ejemplo, se muestra como se realiza la ponderación conforme a los criterios de evaluación mostrados anteriormente. Esta ponderación se construye agrupando los terminos entre paréntesis, por ejemplo, en el primer parentesis se van a agrupar las entregas que son actividades, posteriormente ese resultado obtenido dentro de ese paréntesis se multiplica por .34, que es la ponderación correspondiente, después se debe sumar el segundo termino, que son las actividades adicionales y se deben multiplicar por .16 y para finalizar nuestra formula, debe sumarse el último termino que es el de examenes, en este caso se selecciona entre parentesis la variable examen final y se multiplica por .5

Cada vez que los estudiantes tengan calificaciones en esas columnas, el sistema calculará automáticamente los resultados y los mostrará en la columna calculada.
4. Configurar la columa de Cálculo para la Nota Final
- Columna “Total captura de calificaciones“: Esta columna de cálculo se debe generar dentro del libro de calificaciones de tipo Total, en ella deberán sumarse todas las columnas de actividades a excepción de esta misma columna y la de Total. Esta columna es usada para que el Sistema de Captura de Calificaciones pueda importar las calificaciones finales asignadas en una sola columna.
